SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1EL ANÁLISIS JURÍDICO Y ECONÓMICO INSTITUCIONAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

VERGEL BARRERA, Michael David  y  MARTINEZ MUNOZ, Liceth Ximena. MUJER INDÍGENA, DESIGUALDAD SOCIAL Y QUEBRANTAMIENTO DE SUS DERECHOS. Novum Jus [online]. 2021, vol.15, n.1, pp.251-275.  Epub 31-Jul-2022. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2021.15.1.11.

La vulneración de derechos que sufre la mujer indígena como producto de situaciones cotidianas y de instituciones jurídicas que no le dan una atención necesaria viene de tiempo atrás; es incomprensible que las situaciones en que hoy se pueden encontrar las mujeres indígenas se asemejan a las que ocurrían hacía décadas y que la evolución para erradicar la violencia no haya obtenido mayor peso dentro de las comunidades indígenas. Así, debe brindarse mayor relevancia a estos temas, pues la mujer indígena ocupa un rol muy importante dentro de la sociedad, no solo en sus comunidades. Es evidente el clamor de equidad e igualdad en la participación política dentro y fuera de sus comunidades; se debe brindar valor a su opinión, tener acceso a derechos intrínsecos para un desarrollo social con garantías que le permitan trazar, con su autonomía, diferentes beneficios que les han sido negados durante generaciones.

Palabras clave : mujer indígena; vulneración de derechos; violencia; agresión; conflicto armado; tradición.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )