SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2LA DESAPARICIÓN FORZADA EN EL CONTEXTO DE JUDICIALIZACIÓN Y REPARACIÓN DE VALORES SUPERIORES DESDE LA ÉTICA DE JUSTICIA DE MICHAEL SANDELPROYECCIÓN INTERNACIONAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOJURÍDICAS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA EN LA CLASIFICACIÓN QS COMO REFERENTE PARA SU DESARROLLO ESTRATÉGICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Novum Jus

versión impresa ISSN 1692-6013versión On-line ISSN 2500-8692

Resumen

DUCUARA MOLINA, Sergio Arturo; PUERTO SILVA, Francisco Andrés; TORREGROSA JIMENEZ, Norhy Esther  y  CARDENAS PINILLA, Paula Andrea. LA DIGNIDAD: UN CONCEPTO ONTOLÓGICO-JURÍDICO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO EN LA PERSPECTIVA DE LA SALUD PÚBLICA. Novum Jus [online]. 2021, vol.15, n.2, pp.199-234.  Epub 24-Jul-2022. ISSN 1692-6013.  https://doi.org/10.14718/novumjus.2021.15.2.8.

La dignidad es criterio axiológico y principio. Es una noción cuyo referente semántico debe ser de cuidado, porque es una noción pantanosa a la cual debe prestarse suma atención. Su significado está determinado por factores subjetivos, intersubjetivos e institucionales y está intrínsecamente ligada con la facultad del reconocimiento. La nominación "dignidad humana" contiene la dignidad del paciente con cáncer, sin importar la fase en la que se halle e implica la calidad de vida y los hábitos saludables, con el fin de reconstruir la mismidad del paciente y obtener una simetría social e institucional. El presente artículo de investigación tuvo como objetivo conceptualizar la dignidad del paciente oncológico en el Estado social de derecho en cuanto a calidad de vida y hábitos saludables en pacientes con cáncer mamario en Colombia, entre 2017 y 2020. Para esto se hizo revisión documental integradora en Google Académico y las bases de datos PubMed, SAGE Journal, Medline y Springer link. En la fase I se encontraron 80 estudios, con aplicación de criterios de inclusión. En fase II se registraron y sistematizaron 63. Para el análisis se usaron el método hermenéutico de Gadamer y el sintético hegeliano. Se concluye que es preciso repensar las normas respecto al cáncer a la luz de la dignidad del paciente oncológico.

Palabras clave : dignidad; cáncer; dignidad del paciente; calidad de vida; hábito saludable; ejercicio físico.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )