SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número50Capital humano y descentralización de la educación. El caso para Tlajomulco de Zuñiga, Jalisco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ensayos de Economía

versión impresa ISSN 0121-117Xversión On-line ISSN 2619-6573

Resumen

COONEY, Paul. Competencia vs. Monopolio: Un análisis insumo-producto de las tasas de ganancia y markupsen la economía de los EE.UU.: 1958-1977. Ens. Econ. [online]. 2017, vol.27, n.50, pp.209-235. ISSN 0121-117X.

Este trabajo compara primero la teoría de competencia de Marx con las teorías de competencia perfecta, competencia imperfecta, monopolio y 'markup', identificando la teoría de competencia implícita o explícita sobre las que están fundamentadas. Después presenta la metodología usada para calcular precios de producción, tasas de ganancia, y 'markups' con la base de datos de insumo-producto de los EE.UU. Del análisis empírico los resultados más sobresalientes son: (1) casi dos tercios de las tasas de ganancia industriales cruzaron la tasa media durante el período estudiado: 1958-1977, (2) las tasas de ganancia y markups no tienen una relación clara con la concentración, y (3) las tasas de ganancia y markups mostraron una correlación negativa con la ratio capital-producto. La última parte evalúa las implicaciones de los resultados para las teorías de competencia, monopolio y 'markup'.

Palabras clave : competencia; monopolio; tasas de ganancia; markup; organización industrial; análisis de insumo-producto.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )