SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número1Caracterización de la tecnología de asistencia en pacientes adultos con lesiones de manoDeclaración sobre la Crisis Migratoria Mundial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

BERNAL-BALAEZ, Ángel Emilio. Estudio epidemiológico del cáncer bucal en Colombia 1989-2008. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.1, pp.75-78. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n1.53736.

Antecedentes. El incremento del tabaquismo, considerado como un factor de riesgo en la carcinogénesis bucal, ha impedido la disminución de la incidencia del cáncer y precáncer bucal en las últimas décadas. Objetivo. Estudiar la incidencia del cáncer bucal por demanda de atención en Colombia entre los años 1989 y 2008. Materiales y métodos. Estudio descriptivo-retrospectivo que compila los datos de incidencia por demanda de atención en el registro epidemiológico del Instituto Nacional de Cancerología. Se categorizó la información referente a cáncer bucal de acuerdo al género. Resultados. En el año 1999 hubo un notable incremento de cáncer bucal, alcanzando 3.05% en ambos sexos. El sexo masculino resultó el más afectado. Conclusión. Se requiere un mayor compromiso de los odontólogos en el diagnóstico precoz de lesiones a través de un minucioso examen físico.

Palabras clave : Medicina oral; Estomatología; Cáncer oral; Neoplasias Bucales; Diagnóstico precoz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )