SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número1Daniel Alcides Carrión: la teoría unicistaTaquicardias supraventriculares. Estado del arte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

CORREA-MESA, Juan Felipe  y  ALVAREZ-PENA, Paula Andrea. Neurología de la anticipación y sus implicaciones en el deporte. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.1, pp.99-109. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n1.50473.

El movimiento es una acción que involucra interconexiones complejas, por lo cual se requiere profundizar en los procesos de adaptación, predicción y anticipación que permiten entender la importancia de estos aspectos desde sus bases filogenéticas y ontogenéticas hasta su implicación en movimientos complejos. Parte de la optimización de los procesos descritos se haya en la calidad de información aferente, la cual permite la relación con el entorno -especialmente la entrada visual- que reconoce un flujo de imágenes y una proyección al contexto en el que se está inmerso. Las estructuras e interconexiones implicadas en la anticipación y predicción de movimientos son descritas de modo que se evidencia la congruencia y continuidad del flujo de información que caracteriza esta especialidad neuromecánica de movimiento. Por otro lado, se aborda la integración de centros puntuales del sistema nervioso central y redes neuronales que permiten el entramado de procesos de aprendizaje por observación, además de proveer equilibrio y eficiencia al sistema en la recepción de estímulos y su relación con la generación de eferencias motoras que cumplan con objetivos específicos. En el ámbito deportivo estos procesos favorecen la eficiencia del gesto optimizando el movimiento.

Palabras clave : Rendimiento atlético; Tiempo de reacción; Desempeño psicomotor; Percepción de movimiento; Anticipación psicológica; Neuronas espejo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )