SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Geomarketing en salud para ubicar oferta de servicios médicos de valor. Caso: Proyecto de investigación para ubicar una nueva oferta hospitalariaAlcance de las políticas públicas en el área de salud sexual y reproductiva dirigidas a los adolescentes en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552versión On-line ISSN 2011-7531

Resumen

VILLARINI JUSINO, Ángel R. El cuidado en salud y la educación salubrista como promoción de competencias humanas y autonomía. Salud, Barranquilla [online]. 2008, vol.24, n.2, pp.341-350. ISSN 0120-5552.

Ante las necesidades de salud de nuestros pueblos, el limitado acceso a los servicios privados y la crisis que presenciamos en la prestación de servicios de salud por parte del Estado, es urgente buscar políticas alternativas para las prácticas de salud. A este respecto en este trabajo analizamos críticamente los fundamentos de una propuesta de educación en salud, orientada al desarrollo de la conciencia salubrista, que consideramos debe ser el aspecto central de una nueva política de salud. La propuesta se enmarca en los esfuerzos actuales de salud preventiva y de empoderamiento personal y comunitario en cuestiones de salud. Se concibe la conciencia salubrista como una competencia humana general que hace posible el desarrollo de autonomía, personal y comunitaria, es decir, de las personas cuidar de sí mismas en asuntos de salud.

Palabras clave : Autonomía; competencias; conciencia salubrista; desarrollo humano; educación en salud; política pública en salud; salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons