SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Resección quirúrgica de mucocele utilizando relleno siliconado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Salud Uninorte

versión impresa ISSN 0120-5552

Resumen

SALDARRIAGA G, Wilmar. Pentalogía de Cantrell. Reporte de caso. Salud, Barranquilla [online]. 2014, vol.30, n.3, pp.505-512. ISSN 0120-5552.

La pentalogía de Cantrell es una anomalía congènita que se caracteriza por la asociación variable de un defecto de la pared toracoabdominal a defectos de la porción inferior del esternón, del diafragma, del pericardio y cardiacos; entre estos el más representativo es la ectopia cordis. Cantrell reportó en 1958 5 casos con esta anomalía. La prevalencia de pentalogía de Cantrell ha sido estimada entre 1/65 000 a 1 en 200 000 nacidos vivos. La etiología de esta anomalía no es clara y se considera heterogènea. El mecanismo embriopatológico propuesto sugiere que existe una falla en la migración ventral de cèlulas mesodèrmicas. Se reporta un caso de pentalogía de Cantrell con todas las características clásicas, con diagnóstico prenatal. Además se propone una hipótesis sobre la embriopatogènesis y un manejo integral de la madre y el feto.

Palabras clave : ectopia cordis; pentalogía de Cantrell.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )