SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1La noción de bienestar subjetivo y el concepto de derecho. A propósito del vínculo entre normas jurídicas y felicidad humana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Díkaion

versión impresa ISSN 0120-8942

Resumen

SANTOS, José Antonio. El hombre tecnológico como fetiche de la modernidad ampliada. Acuerdos y desacuerdos con la posmodernidad como resistencia, de Jesús Ballesteros. Díkaion [online]. 2017, vol.26, n.1, pp.11-30. ISSN 0120-8942.  https://doi.org/10.5294/dika.2017.26.1.2.

El presente artículo señala que nos encontramos en un mundo hipertecnológico, en el que todo es incierto y relativo dentro del contexto de la modernidad ampliada. Este punto de partida sirve para analizar cómo el capitalismo y el individualismo radicales han propiciado una imagen decadente del hombre tecnológico, una situación que muestra el triunfo del materialismo y la decadencia de los valores culturales, éticos y jurídicos en relación con la comprensión del transhumanismo. En la actualidad, el ser humano es un hombre casi aislado y la naturaleza humana resulta líquida, por lo que se hace necesario abogar por un nuevo concepto, más acorde con el respeto al ser humano, que no empobrezca las relaciones humanas. Por ello, este panorama sirve para establecer un diálogo con la posmodernidad como resistencia, de Jesús Ballesteros, como forma de lucha para responder a la injusticia, la inhumanidad y el cretinismo progresivo del mundo actual. Al mismo tiempo, se realiza un pequeño esbozo de una ética jurídica del débil que sirva como alternativa a la actual imagen tecnológica del hombre. Una concepción que persigue dejar una mejor humanidad para las generaciones futuras desde el punto de vista ético y jurídico.

Palabras clave : Biotecnología; individualismo; naturaleza; posmodernidad; transhumanismo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )