SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Investigar y publicar. 1. Cómo formular una pregunta de investigaciónSangrado de tubo digestivo bajo por lesión de Dieulafoy rectal: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

FIGUEREDO, María del Carmen  y  RINCON-SANCHEZ, Reinaldo. Enfoque actual para enseñar y evaluar a las nuevas generaciones de endoscopistas. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2024, vol.39, n.1, pp.62-67.  Epub 16-Mayo-2024. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.940.

La esofagogastroduodenoscopia (EGD) es un estudio diagnóstico y terapéutico para diferentes enfermedades del tracto gastrointestinal superior, que hace parte fundamental de la formación y el entrenamiento que reciben los fellows en los programas de gastroenterología, y se centra en el desarrollo de capacidades para llevarla a cabo de manera segura, eficaz, eficiente y con un claro dominio de la técnica. Históricamente, se le ha dado un valor fundamental a la cantidad de procedimientos requeridos para la adquisición de las habilidades y existe discrepancia en la recomendación dada por las diferentes sociedades científicas respecto a la cantidad “ideal” para cumplir con las exigencias mínimas y lograr las destrezas necesarias; sin embargo, cada estudiante tiene unas habilidades innatas y desarrolladas diferentes que hacen que ese proceso sea asimétrico en cada caso.

La adopción de un enfoque de entrenamiento combinado (observación, práctica clínica y simulación) es el mejor método para aprender EGD diagnóstica, dado que estamos frente a una generación que tiene formas de aprendizaje diferentes a las implementadas tradicionalmente, lo cual implica un proceso de entrenamiento y actualización constante de los endoscopistas que se dedican a la docencia.

Palabras clave : Servicios de salud estudiantil; esofagogastroduodenoscopia; enseñanza; aprendizaje; competencia clínica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )