SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Hacia la consolidación del territorio urbano del Distrito Capital de BogotáPerspectivas de la producción de biocombustibles en Colombia: contextos latinoamericano y mundial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-4993

Resumen

HUMBERTO ARANGO, Jorge. Calidad de los combustibles en Colombia. rev.ing. [online]. 2009, n.29, pp.100-108. ISSN 0121-4993.

Para conocer el estado actual de los combustibles usados en Colombia y para conocer las necesidades en el marco de los biocombustibles, el Ingeniero Jorge Humberto Arango, gerente de refinados de Ecopetrol, presenta un resumen de la calidad de la gasolina, diesel, biodiesel, y el gas natural, tomando en cuenta aspectos tales como el contenido de azufre, la presencia de aromáticos y la emisión de material particulado. En resumen, se muestra el interesante e importante trabajo de Ecopetrol desde los años 90, relacionado con el cumplimento de los estándares nacionales e internacionales. Por ejemplo, para el caso de diesel, Colombia muestra uno de los contenidos más bajos en azufre con respecto a Latinoamérica, llegando a niveles de 500 ppm para la ciudad de Bogotá. Para el caso de aromáticos en gasolina, Colombia presenta una de las mejores en el mundo en términos de aromáticos, con contenidos de gasolina regular en 20% y en gasolina Premium en 22 %. Por otro lado, la emisión de compuestos azufrados y material particulado no se está reduciendo en la misma proporción que la calidad de los combustibles colombianos, que están siendo mejorados especialmente en parque automotor de trasporte pesado antiguo (mayor de 25 años).

Palabras clave : Biocombustibles; biodiesel; combustibles; diesel; energía; gas natural; gasolina; movilidad sostenible.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons