SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Modelo de cálculo de demanda de potencia eléctrica en sistemas de tracción tipo metro, tren y tranvíaEvaluación de la amenaza sísmica de Colombia. Actualización y uso en las nuevas normas colombianas de diseño sismo resistente NSR-10 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-4993

Resumen

AGUILAR-VIRGEN, Quetzalli; ARMIJO-DE VEGA, Carolina; TABOADA-GONZALEZ, Paul  y  AGUILAR, Xochitl M.. Potencial de recuperación de residuos sólidos domésticos dispuestos en un relleno sanitario. rev.ing. [online]. 2010, n.32, pp.16-27. ISSN 0121-4993.

Conocer las cantidades y tipos de residuos sólidos domésticos (RSD) que son depositados en el relleno sanitario, brinda la posibilidad de proponer opciones sustentables para su aprovechamiento. Los residuos de cualquier localidad manejados de forma apropiada se pueden convertir en insumos de algún otro proceso. El objetivo de este estudio fue cuantificar los componentes de los RSD susceptibles de ser reciclados, depositados en el relleno sanitario de la ciudad de Ensenada (Baja California, México), para ser valorizados en el mercado de los reciclables. En promedio se podrían comercializar semanalmente 643.67 toneladas de residuos alimenticios para composta, 389.45 toneladas de papel y cartón, 217.55 toneladas de plástico, 78.81 toneladas de vidrio, 37.20 toneladas de metales y 8.11 toneladas de aluminio. Se obtendría en total un aproximado de MXP $911,224.18 (USD $ 71,693.48) por la comercialización de los principales reciclables.

Palabras clave : Composición de residuos; reciclaje; relleno sanitario; residuo sólido doméstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons