SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1PERFIL DE FITNESS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hacia la Promoción de la Salud

versión impresa ISSN 0121-7577

Resumen

AVELLA CHAPARRO, Rafael Ernesto. MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL TIEMPO LIBRE DE LOS HABITANTES DE LA LOCALIDAD DE USAQUÉN, 2008. Hacia promoc. Salud [online]. 2009, vol.14, n.1, pp.13-22. ISSN 0121-7577.

Objetivo: Identificar y clasificar la actividad física que realizan los habitantes de la localidad de Usaquén (Bogotá - Colombia) durante su tiempo libre mediante el GPAQ. Metodología: se definió una muestra constituida por 395 residentes divididos en las nueve Unidades de Planeación Zonal (UPZ) de la localidad de Usaquén; el rango de edad de la población estuvo comprendida entre los 15 y 64 años, donde se tuvo en cuenta factores como el género, el tiempo dedicado a la realización de actividades en sus diferentes ámbitos (tiempo libre, trabajo, hogar); se aplicó el GPAQ que pertenece al cuestionario mundial sobre Actividad Física construido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y validado internacionalmente para la vigilancia de la actividad física en los países. Resultados: entre los resultados obtenidos se destaca: que el 54% de la muestra estuvo constituido por mujeres dedicando un tiempo de treinta minutos diarios para la realización de la actividad física en su tiempo libre, y el 46% por hombres los cuales le dedican en promedio 58 minutos a la practica de la actividad física en su tiempo libre; también, se resaltan las diferencias significativas entre los que realizan actividad física vigorosa y los que no la realizan frente al género, donde el valor de Ji cuadrado = 15,09 grados de libertad (P = 0,0001); mientras que no existe una asociación estadísticamente significativa entre los residentes que realizan actividad física moderada o baja y los que no realizan actividad física donde Ji cuadrado = 0,58 grados de libertad (P = 0,44). Conclusiones: fue posible identificar la actividad física realizada durante el tiempo libre teniendo en cuenta el género y la edad, en los habitantes de la localidad de Usaquén de Bogotá.

Palabras clave : Actividad física; tiempo libre; sedentarismo; cuestionarios; medición.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons