SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2SALUD Y ENFERMEDAD: LA CONTRIBUCIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIAFRECUENCIA DE MAMOGRAFÍA Y EXAMEN CLÍNICO DE MAMA EN MUJERES DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO - MANIZALES (CALDAS) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hacia la Promoción de la Salud

versión impresa ISSN 0121-7577

Resumen

VANEGAS, José Hoover  y  MARIN MEJIA, Fabiana. LA COMUNICACIÓN DESDE LA LECTURA DEL LENGUAJE GESTUAL EN JÓVENES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD AUDITIVA. Hacia promoc. Salud [online]. 2012, vol.17, n.2, pp.110-124. ISSN 0121-7577.

Objetivo: Interpretar la estructura del lenguaje no verbal desde los niveles sintáctico, semántico y pragmático de la comunicación y los modelos de la misma para determinar la acción del gesto como signo en jóvenes en situación de discapacidad auditiva. Materiales y Métodos: Estudio de corte semiótico que plantea el reconocimiento de las reglas subyacentes al lenguaje codificado, en este caso se profundizó en la naturaleza del fenómeno gestual; se aplicaron protocolos de observación y se realizó un registro fílmico que fue sometido al microanálisis de cada escena y secuencias individuales, lo que llevó a descripciones más detalladas de aquellos gestos que ayudaron a responder la pregunta de investigación. Resultados: La comunidad de no oyentes se comunica de manera tan fluida como lo hacen los oyentes utilizando un sistema diferenciado -lenguaje de señas- que implica así mismo el uso de signos alternos capaces de enriquecer el proceso de transmisión y recepción de mensajes. Conclusiones: El signo en la comunicación del no oyente toma diferentes formas; el lenguaje codificado es una de ellas siendo este la estructura gramatical del lenguaje de señas o manual; los sonidos fónicos, la lectura labio facial y el gesto hacen parte del lenguaje no codificado, elementos que se exponen de manera espontánea durante la comunicación.

Palabras clave : Personas con deficiencia auditiva; lenguaje corporal; comunicación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )