SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Sinergia educación, prevención, promoción de salud comunitaria desde el paradigma de la socioculturaEl conocimiento sobre métodos anticonceptivos y la conducta sexual en jóvenes universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hacia la Promoción de la Salud

versión impresa ISSN 0121-7577

Resumen

BUITRAGO-DUQUE, Diana Cristina; BEDOYA-GALLEGO, Diana Marcela  y  VANEGAS-ARBELAEZ, Alba Auxilio. Formación en salud mental en psicología, trabajo social, medicina, enfermería y terapia ocupacional en Colombia. Hacia promoc. Salud [online]. 2020, vol.25, n.2, pp.54-69. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2020.25.2.8.

Este artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo analizar el componente de salud mental presente en las mallas curriculares de los programas universitarios de psicología, trabajo social, medicina, enfermería y terapia ocupacional en Colombia, 2015. Se trata de un estudio cualitativo descriptivo, para el cual se hizo uso de fuentes documentales, como las mallas curriculares de los programas y la información descriptiva de los mismos ofrecidas en sus páginas web, y de un grupo de discusión con representantes de las disciplinas en cuestión; participaron 321 programas universitarios que para 2015 se encontraban activos en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. Se encuentra que la formación en salud mental no es tema de interés explícito en los planes de formación curricular, constituyéndose por lo tanto en un contenido abordado dentro de otros temas más generales, lo que permite concluir que los retos para la formación en salud mental que se infieren de la ley colombiana de salud mental, no son acogidos suficientemente.

Palabras clave : Formación profesional; plan de estudios universitarios; recurso humano; salud mental.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )