SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1DESARROLLO DE LA LECTOESCRITURA : ADQUISICIÓN Y DOMINIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

WERNER SEBASTIANI, Ricardo  y  CHAVES MAIA, Eulália Maria. ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA PRESENTADA EN EVENTOS ACADÉMICOS DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN AMÉRICA LATINA. Act.Colom.Psicol. [online]. 2006, vol.9, n.1, pp.5-24. ISSN 0123-9155.

La presente investigación buscó desarrollar un estudio comparativo entre la evolución de la producción científica en el campo de la psicología de la salud en Latinoamérica y las trasformaciones que este subcontinente experimentó a lo largo de los últimos 20 años, sea en el contexto de los cambios político-económicos y de las demandas socio-sanitarias, sea en las transiciones de los paradigmas de la salud, demográficos y epidemiológicos. A partir de los estudios e investigaciones de colegas de Cuba, Chile, Colombia, México y Brasil, y de las presentaciones de trabajos científicos de psicólogos de la salud latinoamericanos en 14 eventos desarrollados entre 1985 y 2003, se constató el crecimiento de la especialidad, una muy fuerte sinergia entre las necesidades cambiantes de las poblaciones, la pronta respuesta de los psicólogos a esos problemas y una interesante correlaci&oa cute;n entre la práctica y la teoría, donde la identidad transdisciplinaria de la especialidad y el reto de reaproximarse a la relación pensar-hacer viene construyendo propuestas, acciones y métodos de intervención en la salud que, al mismo tiempo que contemplan las necesidades de las personas, amplían el campo de acción de la psicología a las cuatro dimensiones de atención a la salud humana: promoción y educación, prevención, tratamiento y rehabilitación y/o cuidados paliativos. La psicología como ciencia y los psicólogos como profesionales encuentran poco a poco en el campo de la psicología de la salud un espacio muy importante de inserción y fortalecimiento de sus propuestas de cuidado al ser humano, logrando espacios en las cumbres deliberativas de políticas públicas de salud en sus respectivos países. Sin embargo, aún tenemos mucho por afrontar y mejorar, s obretodo en los métodos de investigación y estrategias de intervención, así como en la estructuración de cátedras y cursos de postgrado que posibiliten una formación más estructurada de las nuevas generaciones de psicólogos, con reales compromisos y formación de base, que hagan frente a la realidad latinoamericana, muy distinta de la que se presenta en los países desarrollados del hemisferio norte.

Palabras clave : psicología; psicología de la salud; modelo biopsicosocial de la salud.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons