SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1SOBREPESO Y OBESIDAD EN PREADOLESCENTES MEXICANOS: ESTUDIO DESCRIPTIVO, VARIABLES CORRELACIONADAS Y DIRECTRICES DE PREVENCIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

RODRIGUEZ PUENTES, ADRIANA PAOLA  y  FERNANDEZ PARRA, ANTONIO. RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO DE USO DE LAS REDES SOCIALES EN INTERNET Y LA SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES COLOMBIANOS. Act.Colom.Psicol. [online]. 2014, vol.17, n.1, pp.131-140. ISSN 0123-9155.

El objetivo de esta investigación es determinar si hay diferencias entre grupos de adolescentes de grado 7° de la ciudad de Bogotá, con diferentes tiempos de uso de las redes sociales en problemáticas de tipo internalizante, externalizante, la soledad percibida, el funcionamiento familiar y el sexo. El estudio con diseño ex post facto valoró el efecto del tiempo de uso de redes sociales a tres niveles (bajo, medio y alto) a través de un cuestionario socio demográfico diseñado para tal fin: el LSRQ, el FACES III, CDI y el YSR. Participaron 96 estudiantes con un rango de edades entre los 11 y 15 años. Se encontró que entre los participantes con un elevado tiempo de uso de las redes sociales, eran mayores los problemas de tipo externalizante (conducta agresiva, ruptura de reglas y problemas de atención). Se discute la necesidad de que en futuras investigaciones se enfaticen los factores positivos que para el desarrollo de los adolescentes puede tener el uso de las redes sociales a través de Internet.

Palabras clave : Internet; redes sociales; adolescentes; conductas internalizantes; conductas externalizantes; cualidades positivas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )