SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Estado nutricional y determinantes sociales en niños entre 0 y 5 años de la comunidad de Yunguillo y de Red Unidos, Mocoa - ColombiaMarcadores moleculares como herramientas en la identificación y análisis genético de especies vectores de interés en salud pública, género Lutzomyia (Grupo Verrucarum Theodor, 1965) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

PARRA-PULIDO, Javier Humberto; RODRIGUEZ-BARRETO, Lucía Carlota  y  CHINOME-TORRES, Julián David. Evaluación de la madurez neuropsicológica infantil en preescolares. Univ. Salud [online]. 2016, vol.18, n.1, pp.126-137. ISSN 0124-7107.

Introducción: La carencia de programas de intervención neuropsicológica en población preescolar es una tarea pendiente en Colombia, siendo la etapa de los tres a los seis años, un periodo crítico en el desarrollo y adquisición de habilidades cognitivas y sociales a lo largo del ciclo vital. Objetivo: Se buscó evaluar la madurez neuropsicológica en niños (as) de tres a seis años de un colegio privado de la ciudad de Tunja, con el fin de diseñar un programa de corrección neuropsicológica. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional- descriptivo y comparativo en 46 niños (as) con edad promedio de 57 meses, teniendo como base las funciones mentales del neurodesarrollo propuestas por Portellano, Mateos y Martínez y evaluadas con el CUMANIN y una historia clínica. Los datos recibieron un tratamiento estadístico de cálculo de medias y desviaciones a partir del valor promedio de la prueba adaptada al contexto colombiano, un análisis a través del estadístico T de Student con las puntuaciones obtenidas en la aplicación y una comparación entre resultados por grupo de edad. Resultados: Los resultados son inferiores en el grupo de edad de 55- 78 meses respecto al grupo de edad de 36 a 42 meses. No se obtuvieron diferencias significativas por sexo. El 63% de los participantes presentó puntuaciones por debajo de las esperadas en por lo menos dos de las áreas evaluadas. Conclusión: A partir de los datos obtenidos se justifica el diseño de un programa de corrección neuropsicológica.

Palabras clave : Neuropsicología; desarrollo de programa; desarrollo infantil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons