SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Cambios en la calidad del sueño durante el semestre académico en estudiantes de la saludConocimientos de los cuidadores informales acerca de la prevención de lesiones por presión en pacientes domiciliarios dependientes de Tunja, Colombia. Estudio transversal con fase psicométrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

GUZMAN, Kevin Andrés  y  PAZOS, Alvaro. Helicobacter pylori: Microorganismo patógeno o mutualista en poblaciones colombianas. Univ. Salud [online]. 2023, vol.25, n.1, pp.1-6.  Epub 31-Ene-2023. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.232501.292.

Introducción:

El riesgo de desarrollar cáncer gástrico varía entre continentes, países y regiones. A pesar de que existe una alta prevalencia de Helicobacter pylori su rol como patógeno o mutualista define el riesgo de cáncer gástrico en las regiones de Colombia.

Objetivo:

Discutir el rol de Helicobacter pylori en el riesgo de cáncer gástrico en Colombia.

Materiales y métodos:

Revisión de literatura mediante la búsqueda, en las bases de datos LILACS, SciELO, PubMed.

Resultados:

La coevolución del humano y de Helicobacter pylori; la virulencia de genes cagA, vacA; el tipo de respuesta inmune inflamatoria a Helicobacter pylori (Th1) o antinflamatoria (Th2) y la susceptibilidad humana a cáncer gástrico (IL1β, IL10), junto a la dieta y factores ambientales explican el papel de Helicobacter pylori como patógeno o mutualista asociado al riesgo de cáncer gástrico en Colombia.

Conclusiones:

Helicobacter pylori tiene un rol mutualista principalmente en poblaciones de bajo riesgo de cáncer gástrico (costas), no obstante, en poblaciones con alto riesgo de cáncer gástrico (andes), su papel como patógeno amerita la erradicación; única estrategia para mitigar la alta incidencia de este cáncer en Colombia.

Palabras clave : Helicobacter pylori; incidencia, cáncer gástrico; factores de riesgo; coevolución.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )