SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número1Selección de parámetros óptimos para la obtención de extracto de uva rojaSimbiosis de micorriza arbuscular en quinua (Chenopodium quinoa Willd.): Una revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

versión impresa ISSN 0304-2847versión On-line ISSN 2248-7026

Resumen

GONZALEZ-PUETATE, Iván; MARIN-TELLO, Carmen  y  PINEDA, Henry Reyes. Seguridad agroalimentaria optimizada por medio de la tecnología blockchain: revisión. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2022, vol.75, n.1, pp.9839-9851.  Epub 31-Ene-2022. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v75n1.95760.

La tecnología Blockchain es una base de datos distribuida, una herramienta de innovación en la cadena de suministro agroalimentario en procesos como: producción, distribución, mercadeo. En este trabajo de investigación documental se evaluó la aplicación de la tecnología Blockchain en los procesos de seguridad agroalimentaria, estableciendo las mejores condiciones para su adopción en las empresas, esta propuesta sintetiza los aportes como tecnología disruptiva, para ello se recolectó información entre 2018 -2020 a partir de las bases Scopus y Web of Science, realizando un análisis de la información utilizando el programa Atlas TI 8.4, estableciendo el foco de la investigación en una red de códigos sugeridos por algunos autores. Se encontró que el aporte de Blockchain para los años de estudio fueron trazabilidad 26%, cadena de suministro 17.5%, desarrollo tecnológico 10.4%, confianza 9.8%, entre otros. Se concluye que, estableciendo el vínculo teórico entre tecnología y procesos de trazabilidad en las cadenas de suministro, la trazabilidad en el sector agroalimentario es fundamental para certificar información para el grupo de interés. Esto porque la trazabilidad es el elemento trascendental del sistema de seguridad alimentaria que permite garantizar el control en la cadena de suministro cuando se están registrando los procesos y enriqueciendo las bases de datos, que pueden estar a disposición del consumidor final para verificar los detalles del ciclo de producción y que los elementos tecnológicos generen competitividad en empresas con blockchain en sus trámites, que promuevan altos niveles de transparencia, seguridad de datos, descentralización entre otros términos asociados a la confianza y se desarrolle una mejor relación con el consumidor y mayor número de ventas aumentando la rentabilidad.

Palabras clave : Sector agroalimentario; Tecnología blockchain; Suministro de alimentos; Vigilancia de la salud; Trazabilidad; Confianza.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )