SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1Funcionalidad familiar y factores de riesgo modificables para hipertensión arterialGeneralización diagnóstica fractal de la morfología cardiaca ventricular izquierda: anormalidades moderadas y severas a partir del ventriculograma índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

LINCE-RIVERA, Isabella; CAMACHO, Gabriel Eduardo  y  KUNZEL-GALLO, Alexa. Caracterización de los defectos refractivos en una población de niños de los 2 a los 14 años en Bogotá, Colombia. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.1, pp.11-18. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-1.refr.

Introducción:

Los defectos refractivos pueden repercutir de manera importante en el rendimiento de un individuo, sobre todo en la población pediátrica.

Objetivo:

Determinar la prevalencia de defectos refractivos en una muestra de 112 niños entre los 2 y los 14 años del Colegio La Candelaria, en la ciudad de Bogotá.

Métodos:

Estudio de corte transversal que valoró, por medio de la agudeza visual, motilidad ocular, oftalmoscopia, retinoscopia y examen subjetivo, la capacidad visual de los niños en cuestión.

Resultados:

Se encontró una prevalencia de defectos refractivos del 18,8 %, dentro de la cual el 13,4 % representaba astigmatismo; el 3,6 %, hipermetropía, y el 1,8 %, miopía.

Discusión:

Se compararon los resultados con aquellos de una tesis realizada en 1973, donde se estudiaron pacientes en condiciones similares. En esta, la prevalencia de defectos refractivos fue del 30,48 %, diferencia que se podría explicar por la variación de características poblacionales. Por último, se plantea la necesidad de tamizaje en otras comunidades.

Palabras clave : astigmatismo; hipermetropía; miopía; prevalencia; niños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )