SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2Frecuencia de órdenes de no reanimación en un hospital universitario de cuarto nivel de complejidadOpciones terapéuticas frente a especies de Candida resistentes a las equinocandinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universitas Medica

versión impresa ISSN 0041-9095versión On-line ISSN 2011-0839

Resumen

GUAPI NAUNAY, Víctor Hugo; DE LA CRUZ JIMENEZ, Griselda Josefina  y  MERA BASTIDAS, Sandra Patricia. Translocación rob(13; 15) (q10; q10): a propósito de un caso. Univ. Med. [online]. 2018, vol.59, n.2, pp.32-36. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed59-2.tran.

Introducción:

La translocación robertsoniana se define como la fusión de dos cromosomas acrocéntricos no homólogos, con una frecuencia de un caso por cada 1000 recién nacidos.

Caso clínico:

Mujer de 31 años de edad, con 6 abortos. Gesta 1: hija de 12 años de edad, con ausencia de dismorfias. Terminaron en abortos espontáneos antes de las 12 primeras semanas de gestación desde la gesta 2, 11 años atrás, hasta la gesta 7, ocurrida en el año de la consulta. Con estudio citogenético que reporta 45, XX, rob(13;15) (q10;q10).

Conclusión:

El portador de una translocación robertsoniana entre los cromosomas 13;15 conduce a la pérdida precoz del embarazo o al nacimiento de un neonato con múltiples defectos.

Palabras clave : aborto habitual; translocación genética; cariotipo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )