SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16Efecto del entrenamiento en autorregulación para el aprendizaje de la matemáticaExperiencia innovadora de la estructuración ontológica del conocimiento con docentes y estudiantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

LEGUIZAMON-ROMERO, José Francisco. Patrones de interacción comunicativa del profesor universitario de matemáticas. Un estudio de caso. Prax. Saber [online]. 2017, vol.8, n.16, pp.57-82. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v8.n16.2017.6200.

El presente trabajo se realizó para analizar los patrones de interacción comunicativa en las clases de algunos profesores de la Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). La investigación es cualitativa, interpretativa y hermenêutica. Se examinaron clases de un profesor, donde cada sesión se distribuyó en configuraciones didácticas y se analizaron las interacciones de cada configuración. En los resultados es preciso destacar que, entre las interacciones más frecuentes, se encuentran: la pregunta corta por parte del docente, al igual que la respuesta individual corta por parte del estudiante; las aclaraciones y explicaciones cortas del docente; la explicación amplia del docente y la autorespuesta por parte del mismo. De lo anterior, se puede concluir que, la clase del profesor, es de tipo tradicional-tecnológico.

Palabras clave : Clases; matemáticas; interacción comunicativa; configuración didáctica.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )