SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16La dimensión empírica de la estética en la educación escolarApropiaciones y experiencias pedagógicas de filosofía e infancia en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

ZAMBRANO-LEAL, Armando. Gobernanza de la escritura: la escisión entre modernidad e hipermodernidad "la cita y el paréntesis". Prax. Saber [online]. 2017, vol.8, n.16, pp.205-224. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v8.n16.2017.6183.

La escritura académica hoy muestra la escisión entre modernidad e hipermodernidad. En la modernidad temprana, la escritura tenía como objeto dar cuenta de la lucha constante que vivía el escritor sobre un problema de pensamiento. La preeminencia de las ciencias, el rol de las sociedades científicas, el nacimiento del sujeto investigador y el surgimiento de las revistas científicas promueven la cita de pie de página. El poder de la tecnología y de la sociedad de control impone el paréntesis. La tesis aquí expuesta, sostiene que la escritura hoy muestra la planicie del pensamiento, la ausencia de intensidad y la plasticidad de la apariencia. Las prácticas contemporáneas de la escritura académica refleja, entre otras, la gobernanza de la escritura cuyas prácticas impone la valoración de temas sobre los problemas de pensamiento.

Palabras clave : Modernidad; hipermodernidad; escritura académica; universidad; profesor universitario.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )