SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número28Estado del arte sobre la educación ambiental crítica en el Encuentro Investigación en Educación AmbientalEtnoecología en el aula de clase: una propuesta para la formación docente contextualizada en comunidades tradicionales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

SOUZA, Tiago Zanquêta de. Extensión en la educación ambiental popular: quehacer en la comunidad de trabajo. Prax. Saber [online]. 2021, vol.12, n.28, pp.103-117.  Epub 10-Oct-2021. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n28.2021.10974.

Este artículo es el resultado de una investigación doctoral en educación que investigó la práctica social de la extensión popular en educación ambiental popular y sus procesos educativos, junto con una comunidad de trabajo, en la ciudad de Uberaba, Minas Gerais, Brasil. El objetivo es dar a conocer los procesos educativos de dicha comunidad de trabajo en torno al quehacer en educación ambiental popular. El marco teórico está vinculado a la educación popular, la educación ambiental popular y la extensión popular. La metodología es cualitativa. La recolección de datos se realizó mediante observación participante, con registros en diarios de campo. Los datos se analizaron a partir del análisis de contenido. Se pudo percibir que los/as estudiantes construyeron percepciones sobre las actividades de docencia e investigación que refuerzan y cualifican su formación profesional y personal, ya que posibilitaron la acción, la reflexión, el estudio y la sistematización de sus experiencias. Así, la extensión popular se integró dialógicamente con la investigación y la docencia en la elaboración de un quehacer útil para transformar las condiciones de opresión vividas, lo cual convierte a las personas, también, en educadoras ambientales populares.

Palabras clave : procesos educativos; extensión popular; educación ambiental; comunidad de trabajo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )