SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número30Sinestesia y matemáticas: un modo de vida entre representacionesEl trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la producción de textos escritos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

CARVAJAL-OLAYA, Patricia  y  GUEVARA-RAMIREZ, René. ¿El crecimiento de la matrícula en educación superior en Risaralda está produciendo una "generación engañada"?. Prax. Saber [online]. 2021, vol.12, n.30, pp.170-191.  Epub 26-Dic-2022. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n30.2021.11761.

A través de la investigación documental y de cifras estadísticas, el presente artículo recoge los hechos históricos, económicos, sociales y culturales alrededor de la configuración y el desarrollo de la educación superior en el departamento de Risaralda, en un entorno económico que, desde hace algún tiempo, no logra la dinámica de crecimiento necesaria para propiciar un medio laboral, en el que las presentes y futuras generaciones se puedan desarrollar profesionalmente, ya que se ha venido profundizando una brecha entre el número de graduados y las plazas ofertadas por el mercado laboral. Mediante datos objetivos, se pretende mostrar que la sobreabundancia de titulaciones en un mercado laboral contraído dificulta que los nuevos profesionales cumplan sus expectativas de llegar a mejores espacios laborales. Así, surge la inquietud sobre si en Risaralda se está presentando lo teorizado por Bourdieu acerca de la construcción de una "generación engañada", que apostó por la educación para adquirir conocimiento, que tiene derechos otorgados en los títulos y que necesita -mas no logra alcanzar- posiciones de mayor reconocimiento dentro del espacio social.

Palabras clave : desempleo; dinámica económica; educación superior; título universitario.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )