SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número31Educación en ciencias desde diferentes contextos culturales y ambientales: contribuciones didácticas curricularesAlimentación y enfermedades neurodegenerativas: una cuestión sociocientífica para desarrollar la habilidad argumentativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Praxis & Saber

versión impresa ISSN 2216-0159

Resumen

ANGULO-FLOREZ, Diego Hernando; CASAS-MATEUS, Jaime Augusto; CIPAGAUTA-ESQUIVEL, Edna Carolina  y  APARICIO-PLAZAS, David Eduardo. Intervención didáctica para la extracción y cuantificación de esteroides en orina. Prax. Saber [online]. 2021, vol.12, n.31, pp.69-90.  Epub 21-Abr-2022. ISSN 2216-0159.  https://doi.org/10.19053/22160159.v12.n31.2021.11215.

Este artículo describe una estrategia didáctica para la enseñanza de un método de extracción en fase sólida miniaturizada en contextos del trabajo práctico de laboratorio [TPL]. Se parte de los imaginarios previos de los estudiantes para, a partir de algunas sesiones de laboratorio, generar cambios conceptuales y promover un aprendizaje significativo. En este trabajo se relatará la experiencia de conjugar el empleo de una técnica de preparación de muestras -PT-SPE- con un ejercicio de intervención didáctica para el desarrollo de habilidades procedimentales. Se presentan los resultados de la aplicación de TPL en la multideterminación de tres esteroides en muestras de orina al emplear HPLC-DAD-PT-C18-SPE, que presentan adecuados porcentajes de recuperación y parámetros de validación. Los resultados de la intervención muestran una mejoría en habilidades relacionadas con métodos de extracción en fase sólida. Se concluye que hubo cambios conceptuales frente a procesos analíticos, una adecuada familiarización con nuevas metodologías de preparación de muestras, aumento significativo del lenguaje químico y la comprensión de conceptos, junto con la aplicación de procesos cognitivos de bajo orden, para la promoción de habilidades cognitivas de alto orden.

Palabras clave : didáctica de las ciencias experimentales; trabajos prácticos de laboratorio; preparación de muestras; SPE; HPLC.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )