SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número162REMOCIÓN SIMULTÁNEA DE CARBONO, NITRÓGENO Y FÓSFORO DE AGUAS RESIDUALES EN UN SISTEMA HÍBRIDO UCT MODIFICADOEFECTO DEL TAMAÑO DE AGREGADO DE ARCILLA EN LA OXIDACIÓN DE FENOL EN MEDIO ACUOSO DILUIDO. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

GOMEZ, LORENA; PABON GELVES, ELIZABETH; LOPEZ, BETTY LUCY  y  RAMIREZ VELEZ, ALEJANDRO. ADSORCIÓN DE METIL METACRILATO EN SÍLICES MESOPOROSAS TIPO SBA-15 Y SBA-16 Y PREPARACIÓN DEL HÍBRIDO PMMA/SBA-16. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2010, vol.77, n.162, pp.49-55. ISSN 0012-7353.

En este trabajo se reporta la síntesis del material híbrido polimetilmetacrilato (PMMA)/sílice mesoporosa SBA-16. El monómero metacrílico es adsorbido por la sílice y posteriormente polimerizado mediante tratamiento térmico, empleando como iniciador peróxido de benzoilo. El porcentaje en peso adsorbido es determinado empleando espectroscopia ultravioleta y su conversión a PMMA es seguida mediante espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier. La disminución en el área superficial y en los diámetros de poro, además de la ausencia de una temperatura de transición vítrea, confirman que las macromoléculas se encuentran ocluidas en los canales del sólido. La inserción del polímero al interior de la estructura mesoporosa, origina una red orgánica-inorgánica interpenetrada, convirtiendo a este compuesto molecular en un potencial agente reforzante para matrices poliméricas basadas en metacrilatos.

Palabras clave : materiales híbridos; sílice mesoporosa; PMMA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons