SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número172ESTRUCTURA INTERNA DE MEZCLAS ASFÁLTICAS TIBIAS COMPACTADAS EN LABORATORIOPRUEBAS NUMERICAS SOBRE LA FORMACION DE PATRONES EN MEDIOS HETEROGENEOS 2D: UNA APROXIMACION A TRAVES DEL MODELO SCHNAKENBERG índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

PENA BUSTOS, FABIO MARCELO  y  ALVAREZ VARGAS, CÉSAR AUGUSTO. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA PARA PRUEBAS DE FATIGA TORSIONAL OPERADA BAJO CARGAS DE ORIGEN INERCIAL. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2012, vol.79, n.172, pp.46-55. ISSN 0012-7353.

En este artículo se presenta el desarrollo de una máquina para pruebas de fatiga torsional en materiales metálicos. La máquina se considera de tipo I según la clasificación de Weibull debido a que la falla es producida por una carga de origen inercial. El principio de operación se basa en el movimiento alternante que produce la transmisión de una máquina lavadora. La carga inercial es producida por un volante ubicado en la parte superior de la máquina. A diferencia de muchas máquinas de fatiga que generan la alternancia de los esfuerzos mediante la reubicación o giro de la probeta respecto a cargas que son uniformes en el tiempo, en el diseño realizado se evidencia cómo las cargas inerciales debidas a las aceleraciones de los elementos mecánicos generan cargas de carácter alternante que llegan a ocasionar fallas por fatiga.

Palabras clave : Fatiga; máquina para pruebas de fatiga torsional; carga de origen inercial.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons