SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número181APLICACIONES INDUSTRIALES DE TÉCNICAS ÓPTICAS DE CAMPO COMPLETO PARA LA MEDIDA DE TENSIONES Y DEFORMACIONES EN ELEMENTOS DE MÁQUINASMODELADO TRIDIMENSIONAL Y ANÁLISIS FUNCIONAL DE UNA CABRIA PARA LA EXTRACCIÓN DEL MINERAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

GUIZA, LEONARDO. LA PEQUEÑA MINERÍA EN COLOMBIA: UNA ACTIVIDAD NO TAN PEQUEÑA. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2013, vol.80, n.181, pp.109-117. ISSN 0012-7353.

Este artículo presenta los resultados de un estudio que recabó información de gran parte de las autoridades ambientales y mineras de orden territorial y nacional del país con el objeto de realizar una caracterización cuantitativa y cualitativa de los principales aspectos sociales, económicos, ambientales y de política pública que rodean la pequeña minería en Colombia. Al respecto se encontró que el 72% de las minas del país corresponden a pequeña minería y dentro de este porcentaje, el 66% es ilegal. Respecto a las minas ilegales se logró determinar que el 39% lleva más de 10 años de explotación minera por lo cual pueden ser consideradas como minería tradicional no legalizada. También se destaca el papel de la mujer y de los grupos étnicos en la pequeña minera. Finalmente, se hacen evidentes los fracasos que ha tenido el Gobierno nacional para legalizar y formalizar esta actividad.

Palabras clave : minería en pequeña escala; formalización; política pública; grupos étnicos; mujer.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )