SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número196Un análisis cualitativo de las condiciones de salud y seguridad en el trabajo en pequeños proyectos de construcción en el sector de la construcción brasileñaDiferencias en la actividad muscular entre trabajadores obesos y no obesos durante la elevación manual de cargas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

DIAZ-SOLER, Beatriz María; MARTINEZ-AIRES, María Dolores  y  LOPEZ-ALONSO, Mónica. Riesgo emergente en la industria de la construcción: Recomendaciones para controlar la exposición a nanomateriales. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2016, vol.83, n.196, pp.48-54. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v83n196.56608.

La nanotecnología ha despertado un gran interés en la industria de la construcción por el diseño de nuevos materiales con propiedades extraordinarias y por la mejora de las prestaciones de los materiales tradicionales. Sin embargo, la exposición a nanomateriales es un nuevo riesgo emergente en la industria de la construcción y los conocimientos actuales sobre este tema son limitados. Este documento tiene como objetivo identificar los principales aspectos relacionados con la exposición y el uso de nanomateriales en el sector de la construcción desde la perspectiva de la prevención de riesgos. Este punto de partida permite a los autores establecer una serie de recomendaciones estructuradas para identificar cómo y dónde actuar con el fin de controlar el riesgo de exposición a los nanomateriales en las obras de construcción.

Palabras clave : riesgo emergente; riesgos para la seguridad; riesgos para la salud; medidas de control técnicas; medidas de organización; equipos de protección personal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons