SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número201Gestión ambiental, sostenibilidad y competitividad minera. Contextualización de la situación y retos de un enfoque a través del análisis del ciclo de vidaAplicación de redes neuronales artificiales en la modelación de la deforestación asociada a nuevos proyectos de infraestructura vial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

ARANGO-SERNA, Martín Darío; SERNA-URAN, Conrado Augusto  y  PATINO-RIVERA, Brenda Ellen. Gestión de pedidos de medicamentos oncológicos usando programación estocástica. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2017, vol.84, n.201, pp.59-67. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v84n201.50467.

Este artículo presenta un modelo de programación estocástica que busca resolver los problemas de incertidumbre asociados a la gestión de inventarios y que se encuentran presentes en la cadena de suministros de medicamentos oncológicos. Como técnica de solución se usa la programación estocástica de dos etapas propuesta por Dantzig (Dantzig, 1955) y que es de fácil implementación a través del software General Algebraic Modeling System (GAMS). La aplicación del modelo se lleva a cabo considerando tres medicamentos de alta rotación y costo como son: Sandostatina, Exjade y Tasigna, usados para los tratamientos tales como leucemia, tumores endocrinos e insuficiencia renal.

Palabras clave : Administración de cadena de suministros; gestión de inventarios; programación estocástica de dos etapas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )