SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número especial 222Aprendizaje de código abierto como habilidad para el procesamiento de datos geoeléctricos: caso pyGIMLiFormación inicial de docentes en ingeniería: un estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

BERMEO-ACOSTA, Franklin Armando  y  DIAZ-PLATA, Pedro Joaquín. Una metodología para la apropiación tecnológica. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2022, vol.89, n.spe222, pp.54-58.  Epub 03-Sep-2022. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v89n222.99785.

El presente artículo resume los resultados obtenidos en el desarrollo de un proyecto que integra la investigación científica con la investigación formativa en ingeniería. Se trata de un proyecto de apropiación tecnológica para un proceso de Deposición Física en Fase de Vapor (PVD), en el cual se han involucrado estudiantes de la Facultad de Ingeniería, con el fin de alcanzar un nivel de desarrollo de competencias de emprendimiento tecnológico. Para el efecto, se diseñó e implementó una estrategia teórico-metodológica fundamentada en proyectos integradores que busca contribuir al mejoramiento de la calidad en la investigación formativa.

Nuestras conclusiones indican la importancia de establecer cursos electivos teóricos-prácticos, transversales en la facultad para dirigirlos hacia la apropiación tecnológica que permiten formar un semillero de investigación y la escogencia de trabajos de grado en estos desarrollos de apropiación para contribuir a la formación del recurso humano.

Palabras clave : proyectos formativos; PVD; apropiación tecnológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )