SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Descripción matemática del desempeño electroanalítico de nanopartículas de derivados de níquel en la determinación cualitativa y cuantitativa de metanolEstabilidad del aceite de hígado de tiburón microencapsulado vs. pool de aceite índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418

Resumen

CASTILLO, Julián Sánchez  y  GUTIERREZ, José Julián López. Fallo terapéutico de levotiroxina en el manejo de hipotiroidismo en una institución de salud de Bogotá, D. C. Un estudio analítico de prevalencia. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2015, vol.44, n.1, pp.16-33. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v44n1.54234.

Objetivo: el fallo terapéutico con levotiroxina tiene consecuencias para pacientes, profesionales e instituciones de salud, causado en parte por características farmacocinéticas, interacciones y condiciones especiales de toma del medicamento; el principal objetivo del estudio consistió en determinar la asociación de dichas causas. Metodología: estudio analítico de prevalencia para evaluar las principales causas de fallo terapéutico con levotiroxina en el tratamiento del hipotiroidismo. Resultados: el fallo terapéutico se presentó en el 33,8% de la población en estudio. Los factores protectores son el consumo mayor a 60 meses con OR 0,74 (0,56-0,97), el estado socioeconómico estable OR 0,66 (0,58-0,75), siempre tomarlo con agua OR 0,69 (0,55-0,86) y siempre formularse el medicamento OR 0,66 (0,58-0,75). El único factor de riesgo es el antecedente de colon irritable OR 1,53 (1,34-1,73). La regresión logística no presenta ninguna variable estadísticamente significativa asociada posiblemente al tamaño muestral. Conclusiones: se identificaron factores que favorecen el fallo terapéutico (factores de riesgo), y otros que reducen la probabilidad de presentarlo (factores protectores) y el énfasis en ellos puede ser un abordaje diferente al problema que seguramente se presenta en mayor proporción al reportado por este estudio, y sobre el cual no hay soluciones efectivas por la falta de investigación en el tema.

Palabras clave : fallo terapéutico; levotiroxina; hipotiroidismo; factores de riesgo; Fallo terapéutico de levotiroxina en hipotiroidismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )