SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número97LA RENOVACIÓN LITÚRGICA EN EL MAGISTERIO POSTERIOR AL CONCILIODE LO HUMANO VULNERADO A LO HUMANO RESIGNIFICADO Desde la experiencia espiritual de Etty Hillesum índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuestiones Teológicas

versión impresa ISSN 0120-131X

Resumen

HENAO MESA, Jairo Alberto. NARRACIÓN SOBRE EL QUEHACER TEOLÓGICO CON MIRAS A LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN LA FACULTAD DE TEOLOGÍA DE LA UPB. Cuest. teol. [online]. 2015, vol.42, n.97, pp.157-203. ISSN 0120-131X.

Este artículo hace un recorrido histórico sobre el quehacer teológico. Responde a las preguntas elementales sobre las preocupaciones que se tuvieron en los momentos más representativos de la vida eclesial para ir madurando en la epistemología teológica hasta el Concilio Vaticano II. Será posible evidenciar el papel desempeñado por la Sagrada Escritura, la Tradición y los otros actores del proceso: Magisterio, Teólogos y demás loci theologici. Del mismo modo, se notará cuánto influyó la polémica desatada por la ilustración y el modernismo y los nuevos enfoques hermenéuticos de la filosofía. Como resultado final, será posible establecer cuál es el objeto de la Teología, en qué sentido ella es una ciencia y cómo se resitúan todos los actores del quehacer teológico y la dimensión pneumatológica que esto reviste. Por último, el rol que juega la Facultad de Teología de la UPB como escuela teológica nacida a la luz de la Conferencia Episcopal Latinoamericana de Medellín - 1968.

Palabras clave : Teología; epistemología teológica; Revelación; Hermenéutica teológica; Lugares teológicos; Facultad de Teología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons