SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número98LA ESPIRITUALIDAD COMO MEDIO DE DESARROLLO HUMANO1777-1778, NUEVA CONCIENCIA DE LA FE EN WOLFGANG AMADEUS MOZART índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuestiones Teológicas

versión impresa ISSN 0120-131X

Resumen

VILA PORRAS, Carolina. CONCEPCIÓN DE LA LEY ISRAELITA EN EL NUEVO TESTAMENTO Y LA CONCEPCIÓN QUE DE ELLA TIENE JESÚS. Cuest. teol. [online]. 2015, vol.42, n.98, pp.483-510. ISSN 0120-131X.

Resumen Desde una revisión documental de la teología bíblica, el artículo estudia la concepción de la Ley judía en textos del Nuevo Testamento (Mateo, Pablo, la Carta a los Hebreos y la de Santiago) que, según la Pontificia Comisión Bíblica (2002), son los que realizan una reflexión teológica al significado de la Ley después de la venida de Jesús. El desarrollo de la significación de la Ley en el Nuevo Testamento explica, al mismo tiempo, la visión que Jesús ofrece sobre ella. La intención de Jesús con su proyecto de vida no es rechazar, ni negar, de ninguna forma, el valor esencial de la Ley; por el contrario, acude a ella para exhortar sobre el hecho de que observar los preceptos de la Ley y atender a la enseñanza de los Profetas depende de la observancia del doble mandamiento del amor a Dios y al prójimo.

Palabras clave : Ley israelita; Nuevo Testamento; Jesús; Mandamiento del amor; Prójimo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons