SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número105Teísmo escéptico, escepticismo sobre el libre albedrío y ateísmo: consideración sobre el alcance de la parálisis moral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuestiones Teológicas

versión impresa ISSN 0120-131X

Resumen

MUENALA VALVERDE, Galo Patricio. LA PRAXIS DE LA ENCARNACION EN EL PENSAMIENTO DE SIMONE WEIL. Cuest. teol. [online]. 2019, vol.46, n.105, pp.165-190. ISSN 0120-131X.  https://doi.org/10.18566/cueteo.v46n105.a07.

Simone Weil (1909-1943) fue una filósofa y mística francesa de procedencia judía. Entre los conceptos más importantes de su pensamiento destaca el de la encarnación, pero principalmente el de praxis de la encarnación, como una alternativa que tiene el ser humano para contravenir el mecanismo de la fuerza, de la gravedad y del poder de la colectividad, causantes de opresión social. Para abordar el presente trabajo se recurre principalmente a la lectura y análisis atento de sus principales escritos, como: Reflexiones sobre las causas de la libertad y de la opresión social, A la espera de Dios, La gravedad y la gracia, El conocimiento sobrenatural, etc. Al fin del trabajo se reconoce la importancia de la praxis de la encarnación, la cual puede ser efectiva para cambiar, aunque sea en un grado infinitesimal, la vida personal y social, de tal manera que los bienes trascendentes del bien, la verdad, la belleza y la justicia se encarnen en el orden social vigente.

Palabras clave : Simone Weil; opresión social; gracia sobrenatural; praxis de la Encarnación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )