SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Caracterización de los recobros realizados por la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia al Fondo de Solidaridad y Garantía por atenciones No pos. 2010-2013Percepciones de niñas, niños y adolescentes sobre violencias en los entornos familiar y escolar en ocho municipios de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad Nacional de Salud Pública

versión impresa ISSN 0120-386Xversión On-line ISSN 2256-3334

Resumen

VALENZUELA-FUENAGAN, Paola Andrea  y  MEJIA-ORTEGA, Luz Mery. Acceso a los servicios de salud de las personas en situación de discapacidad: el caso de una Fundación en Nariño (Colombia), 2017. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [online]. 2021, vol.39, n.1, e336663.  Epub 08-Abr-2021. ISSN 0120-386X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e336663.

Objetivo:

Describir las condiciones de acceso a los servicios de salud de las personas en situación de discapacidad de una Fundación del municipio de Cumbal, Nariño, en el año 2017.

Metodología:

Estudio descriptivo transversal, en el cual se aplicó una encuesta estructurada a 34 personas en situación de discapacidad -o familiares y acudientes-, inscritos en la Fundación.

Resultados:

A pesar de que las personas objeto del estudio contaban con afiliación al sistema de salud por el régimen subsidiado en salud, los largos tiempos de espera para la asignación de citas, la lejanía de la residencia hasta el lugar de atención, la falta de dinero y los excesivos trámites administrativos son las principales limitantes para acceder a los servicios de salud de esta población. El acceso a los servicios de rehabilitación es bastante restringido para ellos, generando así mayores limitaciones para su bienestar.

Conclusiones:

Dada la limitada oferta de servicios de salud en el municipio de Cumbal, el estudio muestra que para las personas en situación de discapacidad de la Fundación se presentan múltiples barreras de tipo social, económicas y geográficas para acceder a los servicios de salud necesarios para su bienestar. Las principales limitaciones de acceso se dan en los servicios de rehabilitación.

Palabras clave : Accesibilidad a los servicios de salud; discapacidad; rehabilitación; centros de rehabilitación; servicios de salud; Nariño (Colombia).

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )