SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Detección del gen fusión PML-RARα en pacientes colombianos con leucemia mieloide aguda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


CES Medicina

versión impresa ISSN 0120-8705

Resumen

JIMENA-JACOME, Sandra; VILLAQUIRAN-HURTADO, Andrés  y  MEZA-CABRERA, María del Mar. Estilo de vida y nivel de actividad física en estudiantes de residencia médica. CES Med. [online]. 2019, vol.33, n.2, pp.78-87. ISSN 0120-8705.  https://doi.org/10.21615/cesmedicina.33.2.1.

Introducción:

la actividad física y un estilo de vida saludable pueden ser factores protectores de enfermedades no trasmisibles. Tanto profesionales médicos como estudiantes de Medicina juegan un rol fundamental en la adopción de una vida activa y sana por parte de sus pacientes. El objetivo del estudio fue identificar el nivel de actividad física y estilo de vida en estudiantes de residencia médica de una universidad pública.

Métodos:

estudio descriptivo realizado en 39 estudiantes de residencia médica quienes diligenciaron el cuestionario internacional de actividad física IPAQ y el test Fantástico para medir su estilo de vida.

Resultados:

el 53,8 % de los residentes presentaban sobrepeso, 51,3 % tenían un porcentaje de grasa muy alto, 48 % de los participantes presentaba un nivel de actividad física bajo y 46 % presentaba un estilo de vida adecuado.

Conclusiones:

los aspectos encontrados entre los residentes sugieren la toma de medidas y de decisiones oportunas para disminuir el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles.

Palabras clave : Residencia; Estudiante; Enfermedades crónicas; Estilo de vida; Ejercicio..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )