SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Causas de no trombolisis en ataque cerebrovascularToxina Botulínica Tipo B vs Tipo A en la distonía cervical: Un meta - análisis de ensayos de alta calidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748

Resumen

RUEDA-SANCHEZ, Mauricio. Cefalea por uso excesivo de analgésicos en Bucaramanga, Colombia: Prevalencia y factores asociados. Acta Neurol Colomb. [online]. 2013, vol.29, n.1, pp.20-26. ISSN 0120-8748.

Introducción : el uso de analgésicos es frecuente en pacientes con cefalea; sin embargo no hay datos sobre la prevalencia de la cefalea por uso excesivo de medicaciones (CUEM) en Colombia. Objetivo: determinar la prevalencia de CUEM en Bucaramanga-Colombia y los factores asociados a este consumo. Se realizó un estudio de prevalencia mediante un cuestionario autoadministrado en habitantes de Bucaramanga seleccionados al azar. Las comparaciones se realizaron mediante la prueba t o el chi (χ2)i cuadrado los factores asociados con el uso excesivo de medicación fueron estimados con modelos de regresión logística. Materiales y métodos: la prevalencia de CUEM fue de 4.8%. Los factores asociados fueron la migraña, el estrato social bajo, uso de profilaxis, haber consultado con el médico y la automedicación. Con excepción del naproxen, todos los tipos de analgésicos estudiados fueron consumidos más frecuentemente por las personas con CUEM. El acetaminofén y la combinación de acetaminofén, ácido acetil salicílico y cafeína fueron consumidos en cantidades significativamente mayores por personas con CUEM. Conclusión: la prevalencia de CUEM en la población general de Bucaramanga es alta comparada con otros países desarrollados. La CUEM posiblemente está asociada a falta de acceso o de adecuación de los servicios de salud, y a la automedicación entre los pacientes con cefaleas primarias, principalmente la migraña.

Palabras clave : Cefalea por abuso de analgésicos; Cefalea Secundaria; Estudios de prevalencia; Prevalencia; Epidemiología; Factores de riesgo; Migraña; Automedicación; Accesibilidad a los servicios de Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )