SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Sobreposición del síndrome de Miller Fisher y encefalitis de Bickerstaff en pediatría: reporte de casoControl temprano de los factores de mal pronóstico en el abordaje de los pacientes con eventos cerebrovasculares isquémicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748

Resumen

RODRIGUEZ GONZALEZ, Miguel  y  DA CUNA CARRERA, Iria. Estimulación cerebral profunda del globo pálido interno en pacientes con síndrome de Gilles de la Tourette. Acta Neurol Colomb. [online]. 2018, vol.34, n.2, pp.146-155. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022204.

INTRODUCCIÓN:

El síndrome de Gilles de la Tourette es un trastorno neuropsiquiátrico caracterizado por tics y comorbilidades que comienza en la infancia. La estimulación cerebral profunda (ECP), aceptada como tratamiento para otros trastornos, se reserva para casos severos y pacientes con farmacorresistencia, aunque sigue permaneciendo en terreno experimental para esta patología. El objetivo de este trabajo es analizar la bibliografía científica actual acerca de la ECP del globo pálido interno en la reducción de tics y comorbilidades asociadas a este Síndrome.

MATERIAL Y METODOS:

Se ha realizado una revisión sistemática de varios artículos científicos consultando (entre febrero y marzo de 2017) las bases de datos MedLine, PubMed, Scopus, Web of Science y Cochrane. Se ha limitado la búsqueda a todos aquellos artículos publicados entre 2012 y 2017, escritos en inglés y realizados en humanos; se excluyeron revisiones, cartas al editor o aquellos que no se centrasen en el tema de estudio.

RESULTADOS:

En general, los resultados obtenidos muestran mejoras significativas en casi la totalidad de pacientes, pero, la carencia de estudios controlados aleatorizados con muestras mayores, la falta de resultados fiables, la ausencia de uniformidad en los protocolos y el desconocimiento de la fisiopatología y del área ideal a estimular, hacen que la aplicación de esta técnica no goce de evidencia científica suficiente para ser aceptada como parte del tratamiento de este síndrome hipercinético.

Palabras clave : Neurología; Globo Pálido; Tics; Estimulación Cerebral Profunda; Síndrome de Tourette; Resultado del Tratamiento (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )