SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número4Leucoencefalopatía multifocal progresiva: enfermedad grave en el paciente inmunosuprimido. Reporte de casoTratamiento posterior a un ataque cerebrovascular con estatinas y metas de colesterol de baja densidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748versión On-line ISSN 2422-4022

Resumen

MONTOYA BEDOYA, Sofia; CAMPUZANO CORTINA, Sofia; GOMEZ RUIZ, Isabela  y  SUAREZ ESCUDERO, Juan Camilo. Afasia primaria progresiva y sus variantes: diagnóstico, evolución, características imagenológicas y manejo. Acta Neurol Colomb. [online]. 2022, vol.38, n.4, pp.230-239.  Epub 02-Feb-2023. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/24224022432.

INTRODUCCIÓN:

Las demencias son un conjunto de trastornos neurocognitivos, en personas con edad menor a 65 años sobresale la demencia frontotemporal, síndrome neurodegenerativo heterogéneo que tiene dos grandes variantes: conductual y afasia primaria progresiva. En esta última se describen tres variantes: no fluente, semántica y logopénica, que exigen en la práctica conocimientos actualizados para su diferenciación y comprensión. El objetivo de este escrito es hacer una revisión narrativa sobre las tres variantes clínicas de la afasia primaria progresiva, profundizando en diagnóstico, evolución, características imagenológicas y manejo.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Artículo de revisión narrativa a partir del estado del arte en literatura biomédica sobre demencia frontotemporal, afasia primaria progresiva y sus variantes.

RESULTADOS:

El compromiso del lenguaje y de otras funciones cognitivas, así como los hallazgos imagenológicos, son heterogéneos en las tres variantes. Semiológicamente, la afasia primaria progresiva no fluente se caracteriza por apraxia del habla, la variante logopénica por fallas en la nominación y la variante semántica por fallas en el significado del mensaje. El compromiso imagenológico en la afasia primaria progresiva no fluente es más frontoinsular y corticosubcortical; en la variante semántica es habitualmente temporal del lado dominante; y en la variante logopénica priman alteraciones temporoparietales. No hay tratamiento específico, pero se puede vincular algunas opciones farmacológicas con procesos/técnicas de rehabilitación del lenguaje.

CONCLUSIÓN:

Si bien se trata de una forma heterogénea de demencia, tiene características clínicas (síntomas, signos y evolución) e imagenológicas importantes a la hora de su detección y diagnóstico en ambientes clínicos.

Palabras clave : Enfermedad del sistema nervioso; Trastornos del lenguaje; Afasia progresiva primaria; Demencia (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )