SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Costos médicos directos de los pacientes con ataque cerebrovascular isquémico en un hospital público de Bogotá, ColombiaManejo de aneurismas cerebrales: revisión de la literatura pasada, presente y futura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Neurológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-8748versión On-line ISSN 2422-4022

Resumen

RAMIRES PRIETO, Estefania et al. Salud mental en población pediátrica que presentó COVID-19. Acta Neurol Colomb. [online]. 2024, vol.40, n.1, e3.  Epub 17-Abr-2024. ISSN 0120-8748.  https://doi.org/10.22379/anc.v40i1.863.

Introducción:

Las investigaciones en salud mental de la población pediátrica en Colombia son escasas, aun cuando se han reportado impactos importantes relacionados con el COVID-19. El presente estudio tuvo como objetivo describir y comparar las alteraciones en la salud mental en la población pediátrica diagnosticada con COVID-19 y sin este diagnóstico, en Caldas, Colombia.

Materiales y métodos:

El estudio se desarrolló en niños y niñas que fueron diagnosticados con COVID-19 desde marzo del año 2020 hasta marzo del año 2021. Para esto se aplicó el Reporting Questionnaire for Children (RQC) por medio de entrevistas telefónicas, de las cuales 89 fueron incluidas en la investigación.

Resultados:

En la muestra total se encontró que el síntoma más frecuente fue asustarse o ponerse nervioso sin razón (35 %), seguido de los problemas del lenguaje (30 %) y los problemas de sueño (29 %).

Discusión:

Aunque la mayoría de estudios afirma que la salud mental pediátrica se vio afectada durante la pandemia, pocas veces se relaciona con las implicaciones directas de la infección. El presente estudio señala que los niños diagnosticados con COVID-19 tuvieron mayores dificultades en su salud mental.

Conclusiones:

Tanto las medidas para evitar la propagación del COVID-19 como la enfermedad sistémica que causa el virus, afectaron negativamente la salud mental de la población pediátrica estudiada.

Palabras clave : COVID-19; salud mental; neurobiología; pediatría; síndrome post agudo de covid-19; trastornos de la conducta infantil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )