SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Procedimientos endoscópicos y terapias antitrombóticas. Una visión actualFormas atípicas de presentación en pacientes con divertículo de Meckel. Reporte de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Resumen

GOMEZ ZULETA, Martín A; LUQUEZ MINDIOLA, Adán  y  RUIZ MORALES, Óscar Fernando. Drenaje de pseudoquiste pancreático guiado por ecoendoscopia sin fluoroscopia: serie de casos. Rev Col Gastroenterol [online]. 2017, vol.32, n.2, pp.160-165. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.143.

Introducción:

los pseudoquistes pancreáticos pueden ser drenados por métodos quirúrgicos, laparoscópicos, percutáneos y endoscópicos. Este último es el más aceptado en la actualidad dado que es más simple y genera menos morbimortalidad; sin embargo, siempre se ha descrito asociado con el uso de la fluoroscopia, lo cual le suma complejidad. En este trabajo presentamos nuestra técnica de drenaje sin fluoroscopia guiado por ecoendoscopia.

Materiales y métodos:

el objetivo de este trabajo es describir una técnica de drenaje de pseudoquistes pancreáticos sin el uso de fluoroscopia y con la guía del ecoendoscopio. Se reporta una serie de casos de 10 pacientes a quienes se les realizó drenaje transgástrico, en los que se describen la técnica, complicaciones y resultados en el seguimiento.

Resultados:

se incluyeron 10 pacientes consecutivos, 5 pacientes eran mujeres y 5 hombres. El 90% de los casos comprometía el cuerpo del páncreas. Se implantó exitosamente 1 stent (metálico) transmural (cistogastrostomía) solo con guía ecoendoscópica en 9 pacientes; en 1 paciente no se logró liberar el stent, por lo cual se realizó el drenaje por aspiración. Los 9 pacientes a quienes se les implantó stent no presentaron recidiva; la paciente a quien se realizó drenaje por aspiración presentó recidiva a nivel del cuerpo de páncreas. La principal complicación fue la migración del stent hacia la cavidad del pseudoquiste en 1 paciente, el cual requirió segundo tiempo endoscópico para retirarlo.

Conclusiones:

el drenaje transmural del pseudoquiste pancreático con implante de stent es una técnica mínimamente invasiva, segura y efectiva para el tratamiento del pseudoquiste pancreático.

Palabras clave : Pancreatitis; pseudoquiste; ecoendoscopia; drenaje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )