SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1EXPLORANDO LA AYUDA OFICIAL AL DE SARROLLO: UN ANÁLISIS DEL DEBATE DESDE LA TEORÍA ECONÓMICA NEOINSTITUCIONALLA UNIÓN EUROPEA Y EL REGIONALISMO LATINOAMERICANO: UN BALANCE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

POLO ACUNA, José Trinidad  y  CARMONA NOBLES, Diana. EL MESTIZAJE EN UNA FRONTERA DEL CARIBE: EL CASO DEL PUEBLO DE BORONATA EN LA GUAJIRA, 1696-1776. Investig. desarro. [online]. 2013, vol.21, n.1, pp.130-155. ISSN 2011-7574.

Resumen La historia del mestizaje refleja más que el aspecto biológico asociado a la mezcla de razas que genera un prototipo humano, y se sitúa también en las variadas dinámicas históricas que posibilitan a las sociedades relacionarse en diferentes niveles y construir, desde esas relaciones, complejos procesos identitarios. En ese sentido, este artículo analiza el proceso de mestizaje en el pueblo de Boronata, ubicado en el sur de la península de la Guajira durante el período 1696-1776, donde los elementos culturales nativos jugaron un papel central en las relaciones que se dieron entre las sociedades criolla y aborigen. Para ello se analizan e interpretan una variedad de fuentes de la época consistentes en censos de poblaciones e informes de militares y misioneros que se desempeñaron en la Guajira.

Palabras clave : Mestizaje; Censos; Boronata; indígenas; Guajira.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )