SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Las patentes como resultado de la cooperación en l+D en américa latina: Hechos y desafíos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261

Resumen

QUEJADA PEREZ, Raúl; YANEZ CONTRERASA, Martha  y  CANO HERNANDEZA, Kelly. Determinantes de la informalidad laboral: Un análisis para Colombia. Investig. desarro. [online]. 2014, vol.22, n.1, pp.2-21. ISSN 0121-3261.

Resumen La informalidad representa una alternativa de fuente de ingresos ante la falta de oportunidades que tienen las personas de obtener un empleo en el sector formal. Este artículo muestra los resultados de una revisión sobre la informalidad y sus determinantes, y destaca que el desempleo es la principal causa de esta situación, además de factores sociodemográficos, tales como el nivel educativo y el género. Por su parte, en el ámbito económico se encuentran factores asociados a la globalización, desarrollo industrial, ciclo económico y tipo de cambio real, mientras que en el aspecto institucional la regulación del mercado de trabajo son los elementos determinantes de la informalidad y sus correspondientes consecuencias.

Palabras clave : Informalidad laboral; desempleo; estructuralismo; institucionalismo; globalización; modernización; tipo de cambio real.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )