SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2LA VERDAD COMO CAMINO: COMISIONES DE LA VERDAD EN AMÉRICA LATINAPROGRAMA SOBRE MOVILIDAD SEGURA EN ENTORNOS FERROVIARIOS. UNA APROXIMACIÓN DESDE EL COMPROMISO SOCIAL AL CAMBIO DE COMPORTAMIENTOS PARA LA PREVENCIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

ROMERO MARIA, Ana María Páez; MADERA, Angélica  y  BETANCUR ROJAS, Liseth Yurany. REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA APLICACIÓN DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN SALUD EN COLOMBIA Y SURAMÉRICA DE 2011 A 2020. Investig. desarro. [online]. 2022, vol.30, n.2, pp.306-326.  Epub 18-Mayo-2023. ISSN 0121-3261.  https://doi.org/10.14482/indes.30.2.658.401.

Este estudio es una revisión sistemática sobre responsabilidad social empresarial centrada en el sector salud.

Objetivo:

Analizar la aplicación de proyectos de responsabilidad social empresarial en salud por medio de la revisión de material bibliográfico en el periodo 2011 a 2020 en Suramérica, identificando los beneficios de esta en el ámbito de la administración.

Metodología:

Se realizó una investigación con enfoque cualitativo, tipo de estudio descriptivo, en el cual se analizó la información documentada sobre responsabilidad social empresarial en salud y la aplicación de dichos programas.

Resultados:

Se realizó el análisis de la información y se encontró que a nivel de Latinoamérica, a pesar de que desde hace mucho tiempo se ha venido hablando y abordando el tema de responsabilidad social en salud, hace falta mayor aplicación de esta para que un mayor porcentaje de la población se beneficie de estos proyectos.

Discusión:

La responsabilidad social empresarial en salud es un tema que se ha venido mencionando y aplicando desde hace unos años, sin embargo, en términos de aplicación es importante resaltar que a nivel de Colombia y Suramérica son pocas las instituciones que desarrollan dichos programas y benefician a poblaciones vulnerables.

Conclusiones:

A pesar de que los proyectos de responsabilidad social en salud generan beneficios positivos a nivel institucional y poblacional, es de vital importancia generar mayores procesos de sensibilización que conlleven al desarrollo, implementación y análisis de dichos programas esto con el fin de que un mayor porcentaje poblacional se vea beneficiado.

Palabras clave : responsabilidad social empresarial; revisión bibliográfica; salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )