SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número32Las redes empresariales y la dinámica de la empresa: aproximación teóricaLa incertidumbre ambiental: el oscuro objeto de la percepción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

JIMENEZ HERNANDEZ, Claudia Nelcy  y  CASTELLANOS DOMINGUEZ, Óscar Fernando. Perspectivas y consideraciones sobre el aporte biológico al desarrollo de la gestión de tecnología. Innovar [online]. 2008, vol.18, n.32, pp.47-64. ISSN 0121-5051.

La necesidad de que la gestión se especializara y orientara algunas de sus funciones hacia la investigación y el desarrollo ha facilitado un manejo más pertinente de la tecnología y ha contribuido a que la propia gestión tecnológica se consolide como un campo diferenciado de conocimiento, sin desconocer que debe continuar con su proceso de evolución. Con esta investigación se pretende contribuir a ello al evaluar los aportes de los elementos y conceptos biológicos a este campo de la gestión, considerando su alto grado de interacción con otras disciplinas, así como la trascendencia y relevancia que han tenido tales aportes para el progreso de la gestión organizacional. Para tal fin se emplearon técnicas cienciométricas en información procedente de bases de datos, de artículos y memorias de eventos académicos, encontrándose que los avances se han presentado principalmente en países desarrollados, siendo muy escasos en el contexto latinoamericano; así mismo, dichos avances están orientados a la gestión de la producción y soportan el desarrollo actual de la gestión tecnológica y la gestión del conocimiento. Adicionalmente, se identificaron las perspectivas de desarrollo de la relación entre biociencias y gestión tecnológica, enfocadas en tres aspectos: aprendizaje con base en la contribución de la visión sistémica, empleo de analogías y metáforas, y desarrollo de procesos de inteligencia. Finalmente, se plantearon las consideraciones sobre el papel de dicha relación en el contexto de las economías emergentes latinoamericanas.

Palabras clave : gestión tecnológica; ciencias biológicas; metáfora biológica; cienciometría.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons