SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número32Análisis económico, financiero y contable de la normativa reguladora de las juntas de obras de puertos en España, siglos XIX y XXGrupos estratégicos en la banca colombiana: análisis estático y dinámico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

JIMENEZ MARTINEZ, Alfonso de Jesús. Las cadenas hoteleras en el mundo y evolución de su operación en México al inicio del siglo XXI. Innovar [online]. 2008, vol.18, n.32, pp.167-194. ISSN 0121-5051.

Las cadenas hoteleras internacionales desempeñan un papel relevante en el sistema turístico internacional, y cada vez hay un mayor número de cuartos asociados a cadenas hoteleras en el mundo. Las más grandes, son empresas gigantescas que actúan a nivel global y con estrategias de escala planetaria. Las cadenas tienen particularidades específicas ligadas a la condición preponderante de los países desarrollados en la economía internacional, y su presencia mundial y regional está ligada a diversos factores que inciden en su funcionamiento. Actualmente, la dinámica de las grandes corporaciones se entiende más por la rentabilidad que promete a los accionistas que por la búsqueda de satisfacción del consumidor (el turista). En este texto se busca una aproximación a la identidad y la distribución regional de las cadenas en la oferta turística mundial y sus particularidades al inicio del siglo XXI. Se describe y analiza la evolución de esas cadenas en México de acuerdo con criterios de categoría y localización.

Palabras clave : cadenas hoteleras internacionales; globalización; distribución regional mundial; cadenas hoteleras en México.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons