SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número35En la búsqueda de un espacio de sostenibilidad: un estudio empírico de la aplicación de la mejora continua de procesos en ayuntamientos españolesMultinacionales europeas: rentabilidad y "paraísos fiscales" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

RAMON ARAGONES, José; BLANCO, Carlos  y  INIESTA, Fernando. Modelización del riesgo de crédito en proyectos de infraestructuras. Innovar [online]. 2009, vol.19, n.35, pp.65-80. ISSN 0121-5051.

La evaluación del riesgo de crédito en los proyectos de infraestructuras se ha basado generalmente en la metodología Project Finance, que se centra en estimar si la generación de los flujos de caja del proyecto es capaz de asegurar el pago de la deuda. Otros modelos de evaluación de riesgo de crédito llamados "modelos estructurales" -como KMV- están basados en la teoría de opciones, y se centran en estimar si el valor de los activos al final del periodo de vencimiento de la deuda es superior o no al valor de la deuda. Este estudio pretende extender el uso de la metodología KMV a la medición del riesgo de crédito en proyectos de infraestructuras, y analizar las diferencias de ambos modelos en la medición del riesgo de crédito. Los resultados conseguidos muestran que la metodología KMV obtiene unas probabilidades de impago muy inferiores a las del método Project Finance. Además las funciones de distribución de probabilidad de impago de ambas metodologías son muy distintas. Finalmente, se analiza en qué supuestos resulta más conveniente utilizar una u otra metodología.

Palabras clave : PPP (public-private-partnership); Project Finance; modelos estructurales de riesgo de crédito; financiación estructurada; KMV; teoría de opciones.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons