SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número35Modelización del riesgo de crédito en proyectos de infraestructurasUn sistema de costos basado en actividades para las unidades de explotación pecuaria de doble propósito: Caso: Agropecuaria El Lago, S.A. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

FERRER, María Alejandra. Multinacionales europeas: rentabilidad y "paraísos fiscales". Innovar [online]. 2009, vol.19, n.35, pp.81-97. ISSN 0121-5051.

Este trabajo tiene como objetivo estudiar la rentabilidad de las empresas multinacionales europeas presentes en "paraísos fiscales", territorios caracterizados por su baja o nula tributación. En concreto, se pretende valorar si operar en esas jurisdicciones supone o no una mayor rentabilidad de la inversión de los accionistas (rentabilidad financiera o ROE). Para esta investigación se dispone de una muestra de 24 empresas cuyas observaciones corresponden al periodo 2000-2006. Contrario a lo esperado, los resultados muestran que las empresas multinacionales con operaciones en "paraísos fiscales" obtienen una rentabilidad que no es significativamente distinta al rendimiento de las empresas presentes sólo en países "no paraíso". Probablemente estos resultados obedecen a que la información disponible no es precisa, pues la falta de transparencia y de un intercambio efectivo de la información dificultan la obtención de datos reales acerca de las actividades de inversión de las empresas multinacionales en estos territorios.

Palabras clave : rentabilidad; multinacionales; paraísos fiscales.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons